Emprendedor Innovador

Cómo iniciar un negocio en línea

  • Principal
  • Crear un sitio con WordPress
  • Hospedar un sitio web
    • Web Hosting España
    • Análisis de SiteGround.es
    • Guía de web hosting completa para sus sitios
  • Códigos de cupones
  • Recursos
Usted está aquí:: Principal / Guía / Shopify / Shopify Plus y las cuentas al por mayor: Lo que deberías saber

5 junio, 2020

Shopify Plus y las cuentas al por mayor: Lo que deberías saber

Shopify

La intención original de la plataforma Shopify era ser una plataforma de comercio electrónico para los particulares y pequeños minoristas que desean montar una tienda online sin comprometerse necesariamente con una tienda a pie de calle. En ese aspecto le ha ido muy bien. De hecho, le ha ido tan bien, que los desarrolladores han acabado introduciendo la plataforma Shopify Plus para los usuarios empresariales.

Shopify Plus podría considerarse como la plataforma Shopify estándar pero vitaminada. Está diseñada para los clientes de empresas con un volumen de ventas elevado. Entre sus numerosos beneficios, está la capacidad de crear cuentas al por mayor además de las cuentas al por menor existentes. ¿Por qué mencionamos esto? Porque quizás tengas el deseo de establecer cuentas al por mayor para algunos de tus clientes, aunque aún no seas un usuario de nivel empresarial, ya que aun así puedes actualizar a Shopify Plus.

¿Qué es una cuenta al por mayor?

El mundo del comercio está dominado por dos niveles principales de ventas. El nivel minorista es al que ya estás acostumbrado con tu tienda Shopify. Las ventas minoristas son aquellas en las que los clientes compran tus productos o servicios. El mercado al por mayor es aquél en el que participas cuando compras tus productos a proveedores. Eres un cliente al por mayor para esos proveedores, comprando sus productos y revendiéndolos en tu sitio web.

Básicamente, una cuenta al por mayor permite a los compradores mayoristas comprar tus productos para revenderlos. Como compradores mayoristas, compran al por mayor a cambio de recibir un precio más bajo por artículo.

En Shopify, la única manera de establecer cuentas al por mayor “oficiales” es actualizar a la plataforma Shopify Plus. Podrías vender a clientes mayoristas sin actualizar, pero eso supondría hacer un seguimiento de las ventas y ajustar los precios para los clientes mayoristas usando reembolsos, códigos de descuento o algún otro medio. También te perderías los otros beneficios que ofrece Shopify Plus.

Beneficios de actualizar

Actualizar tiene muchos beneficios si te decides a hacerlo. El primero es que tu tienda al por mayor estará basada en tu tienda al por menor actual. Eso significa que no tienes que crear una tienda al por mayor desde cero. Puedes ofrecer los mismos productos a tus compradores mayoristas, y puedes añadir artículos que no estarán disponibles para tus clientes minoristas.

Otros beneficios incluyen:

  • La capacidad de establecer descuentos por categoría o en toda la tienda y aplicarlos automáticamente a los clientes mayoristas.
  • La capacidad de establecer precios diferentes para diferentes compradores mayoristas.
  • La capacidad de los clientes de iniciar sesión y crear pedidos personalizados.
  • Capacidades de facturación vinculadas directamente a procesadores de pagos.
  • Mensajes de tramitación personalizados que también se pueden vincular con procesadores de pagos.
  • Actualización automática de las facturas a medida que van entrando los pagos de los clientes.

Actualizar a Shopify Plus no es algo para todo el mundo. Pero si tu negocio se ha expandido hasta el punto de que estás contemplando la idea de tener clientes mayoristas, podría interesarte actualizar para aprovechar al máximo esta solución de nivel empresarial. Shopify Plus incluye asistencia completa junto con una amplia colección de recursos de ayuda incluyendo vídeos y tutoriales.

CompartirloShare on facebook
Facebook

Artículo de carlito / Shopify

Plugins y herramientas de WordPress imprescindibles

DinaHosting - Instalar y ejecutar un sitio WordPress es fácil con DinaHosting. Y también recibirás un precio más bajo
Genesis Framework y Themes - Usamos un tema de WordPress de Genesis por StudioPress en todos nuestros sitios web
Gravity Forms - Si necesita crear formas simples o complejas hermosas, recomendamos Gravity Forms - lo usamos
OptinMonster - La mejor manera de aumentar su lista de correo electrónico gracias a OptinMonster innovadora forma de captura de correo electrónico
MailChimp - El software de email marketing más sencillo disponible - y puede configurar sus campañas de correo electrónico en español con MailChimp

¿Quieres crear un sitio de WordPress? Recomendamos el uso de dinahosting

wordpress

DinaHosting -- Usted recibirá un un precio más bajo a través de este enlace. Es un alojamiento barato, pero confiable para tu blog.

dinahosting

Ofrece una instalación de WordPress en un solo clic y sus precios de alojamiento web son los más bajos de la industria. Nuestra recomendación para alojar un blog de WordPress.

ENTRADAS RECIENTES

  • Los 5 mejores sitios para vender tus fotos online
  • Cómo funciona la herramienta de análisis de riesgos de Shopify
  • Cómo comprar online de forma segura: 5 estrategias clave
  • ¿Qué son los asides en WordPress y cómo se usan?
  • Shopify Plus y las cuentas al por mayor: Lo que deberías saber

PÁGINAS POPULARES

  • Análisis de SiteGround.es
  • Códigos de cupones de web hosting
  • Cómo crear un blog con WordPress
  • Cómo hospedar un sitio web
  • Contacto
  • Emprendedor Innovador – Iniciar un negocio en línea
  • Guía de web hosting completa para sus sitios
  • Hospedaje Web México
  • Recursos para iniciar un negocio en línea
  • Web Hosting España
60% de descuento
Cupón SiteGround

Cupón SiteGround

Utilice este cupón especial de SiteGround para recibir un descuento del 60% en el plan de alojamiento de StartUp WordPress ofrecido por SiteGround.es!
Reclama esta oferta

© Derechos de autor 2017 Emprendedor Innovador · Reservados todos los derechos

  • ¿Está haciendo una de estas 8 errores con su sitio de WordPress?
    Descarga nuestra guía educativa sobre los 8 errores comunes que cometen los nuevos bloggers con WordPress y cómo solucionarlos. ¡Es gratis!