Emprendedor Innovador

Cómo iniciar un negocio en línea

  • Principal
  • Crear un sitio con WordPress
  • Hospedar un sitio web
    • Web Hosting España
    • Análisis de SiteGround.es
    • Guía de web hosting completa para sus sitios
  • Códigos de cupones
  • Recursos
Usted está aquí:: Principal / Guía / Páginas de Facebook vs. grupos de Facebook

25 noviembre, 2014

Páginas de Facebook vs. grupos de Facebook

En los últimos años, Facebook ha demostrado ser un buen vehículo de marketing para las pequeñas empresas. La plataforma permite a las PYMES y a los empresarios ir más allá de una mera promoción de pago y adoptar una gran variedad de técnicas de marketing. Dos de sus herramientas incorporadas más potentes son las Páginas de Facebook y los Grupos de Facebook. Aunque ambas pueden ser opciones promocionales sorprendentemente eficaces, muchos aún no conocen la diferencia entre las dos, no saben cuál elegir y ni siquiera saben cómo usarlas. El siguiente análisis debería aclarar cualquier confusión.

¿Qué son las páginas de Facebook?

Una página de Facebook es básicamente un cartel publicitario digital de uno a muchos usado para promocionar un negocio. Los administradores pueden informar a los consumidores sobre sus especialidades de negocio, ubicación física, información de contacto y mucho más. Al contrario que los perfiles de usuario o las líneas de tiempo, las páginas son visibles para todo el mundo en Internet y aparecen en los resultados de búsqueda de Google. Las páginas permiten a los propietarios publicar noticias y notas de prensa, anunciar eventos o ventas, aprovechar las aplicaciones y establecer amistad con los clientes potenciales. Los usuarios de Facebook que siguen una página pueden recibir actualizaciones a través de su feed de noticias.

¿Qué son los grupos de Facebook?

Al contrario que las páginas, los grupos son un foro de muchos a muchos para interactuar con usuarios de Facebok con ideas afines. Cualquier propietario de negocio puede crear fácilmente un grupo y decidir quién debería estar en él a través de las invitaciones. En lo que respecta a la visibilidad, los grupos pueden ser secretos, sólo por invitación o abiertos a cualquiera que desee unirse. Si el miembro de un grupo publica contenido, todos los demás miembros lo verán en su feed de noticias automáticamente. Resumiendo, los grupos tienen que ver más con la colaboración y la conversación que con la promoción desnuda de las páginas.

Ventajas e inconvenientes potenciales

Lo mejor de las páginas es que se prestan a la promoción tanto si los clientes potenciales están en Facebook como si no lo están. Es como una página de aterrizaje en miniatura para tu negocio que obtiene automáticamente un impulso SERP debido a la influencia SEO de Facebook. También cuentan con características que los grupos no tienen, como las publicaciones promocionadas, las Pestañas y aplicaciones, las URL de vanidad y las Insights analytics. El único problema con las páginas es que puede ser difícil que el contenido de tu página aparezca en los feeds de noticias debido a la feroz competencia que existe por captar la atención.

Al contrario que las páginas, los grupos son bastante hábiles a la hora de fomentar el diálogo entre los miembros. Como están centrados en temas específicos, las publicaciones de los grupos es más probable que aparezcan en la sección de Últimas noticias de los miembros. Además, los grupos permiten a sus propietarios ajustar las opciones de privacidad en un mayor grado. Los grupos también hacen que sea más fácil promocionar los eventos. Por otro lado, es menos probable que los grupos generen clientes potenciales debido a su naturaleza no comercial. Además, no puedes usar Pestañas y aplicaciones con los grupos y los Insights de Facebook no están disponibles.

Usos óptimos, consejos y trucos

Es mejor usar las páginas como una especie de blog con una inclinación más social. Deberían ser actualizadas regularmente con enlaces a contenido nuevo. Como son el rostro público de una empresa en Facebook, las páginas deberían ser optimizadas para atraer a las masas. Usa tus páginas para ayudar a tus seguidores a adentrarse todavía más en el ciclo de compra organizando concursos y sorteos. También puedes usar el feedback de tus Insights para identificar a los seguidores que podrían beneficiarse de un grupo más específico.

En su mayor parte, los grupos no están orientados hacia la conversión directa de clientes. Sin embargo, pueden ser una manera genial de impulsar tu negocio a través de la recopilación de información. Por ejemplo, podrías hacer preguntas en tus grupos regularmente sobre los hábitos y las preferencias de compra. Usar los chats directos en los ajustes de un grupo permite a las empresas comprender mejor a su público. Los grupos también son una manera genial de hacer ventas B2B y de forjar alianzas con otras empresas. Coge la información que recopiles de tus grupos y úsala para mejorar tu página.

Lo mejor de ambos mundos

Obviamente, las páginas y los grupos de Facebook son dos bestias completamente distintas con distintos puntos fuertes, puntos débiles y propósitos. No hay razón por la que no puedas usar ambas en tu propio beneficio. Utiliza las páginas para concienciar y persuadir a los clientes directamente. Mientras tanto, da un empujoncito a los seguidores selectos hacia los grupos y usa tus interacciones para agilizar y mejorar tu funcionamiento. En cualquier caso, ambas opciones de Facebook pueden ser añadidos valiosos a tu kit de herramientas promocional si se usan correctamente.

CompartirloShare on facebook
Facebook

Artículo de carlito / Guía

Plugins y herramientas de WordPress imprescindibles

DinaHosting - Instalar y ejecutar un sitio WordPress es fácil con DinaHosting. Y también recibirás un precio más bajo
Genesis Framework y Themes - Usamos un tema de WordPress de Genesis por StudioPress en todos nuestros sitios web
Gravity Forms - Si necesita crear formas simples o complejas hermosas, recomendamos Gravity Forms - lo usamos
OptinMonster - La mejor manera de aumentar su lista de correo electrónico gracias a OptinMonster innovadora forma de captura de correo electrónico
MailChimp - El software de email marketing más sencillo disponible - y puede configurar sus campañas de correo electrónico en español con MailChimp

¿Quieres crear un sitio de WordPress? Recomendamos el uso de dinahosting

wordpress

DinaHosting -- Usted recibirá un un precio más bajo a través de este enlace. Es un alojamiento barato, pero confiable para tu blog.

dinahosting

Ofrece una instalación de WordPress en un solo clic y sus precios de alojamiento web son los más bajos de la industria. Nuestra recomendación para alojar un blog de WordPress.

ENTRADAS RECIENTES

  • 7 razones para elegir WooCommerce en lugar de Shopify
  • Los 5 mejores sitios para vender tus fotos online
  • Cómo funciona la herramienta de análisis de riesgos de Shopify
  • Cómo comprar online de forma segura: 5 estrategias clave
  • ¿Qué son los asides en WordPress y cómo se usan?

PÁGINAS POPULARES

  • Análisis de SiteGround.es
  • Códigos de cupones de web hosting
  • Cómo crear un blog con WordPress
  • Cómo hospedar un sitio web
  • Contacto
  • Emprendedor Innovador – Iniciar un negocio en línea
  • Guía de web hosting completa para sus sitios
  • Hospedaje Web México
  • Recursos para iniciar un negocio en línea
  • Web Hosting España
60% de descuento
Cupón SiteGround

Cupón SiteGround

Utilice este cupón especial de SiteGround para recibir un descuento del 60% en el plan de alojamiento de StartUp WordPress ofrecido por SiteGround.es!
Reclama esta oferta

© Derechos de autor 2017 Emprendedor Innovador · Reservados todos los derechos

  • ¿Está haciendo una de estas 8 errores con su sitio de WordPress?
    Descarga nuestra guía educativa sobre los 8 errores comunes que cometen los nuevos bloggers con WordPress y cómo solucionarlos. ¡Es gratis!