Emprendedor Innovador

Cómo iniciar un negocio en línea

  • Principal
  • Crear un sitio con WordPress
  • Hospedar un sitio web
    • Web Hosting España
    • Análisis de SiteGround.es
    • Guía de web hosting completa para sus sitios
  • Códigos de cupones
  • Recursos
Usted está aquí:: Principal / Guía / ¿Está caído tu sitio web? Maneras de saberlo antes de que tus visitantes lo hagan

10 diciembre, 2015

¿Está caído tu sitio web? Maneras de saberlo antes de que tus visitantes lo hagan

Como todos sabemos, el tiempo de actividad es un factor clave para el éxito de cualquier sitio web. Si el público general no puede acceder a tu sitio, éste sufrirá en los SERPs y será menos eficaz a la hora de generar ventas o clientes potenciales. Saber que tu sitio web está caído antes que los visitantes casuales o habituales es siempre crítico. He aquí algunas maneras de que puedas saberlo antes que los demás.

Haz un ping al dominio a través de un terminal

Si eres un aficionado de Linux, entonces seguro que estás bastante familiarizado con la línea de comandos. Puedes montar un PC doméstico o cualquier otra máquina para hacer ping a tu servidor público usando una tarea programada. Cada 10 minutos más o menos debería ser suficiente. Un ping sólo transfiere unos pocos bytes y no congestionará tu servidor. Si estás en línea 14 horas al día como muchos administradores, puedes vigilar las respuestas manualmente.

Usa servicios de terceros para las alertas

Hacer ping a los servidores manualmente o incluso automáticamente puede ser una molestia. La buena noticia es que puedes supervisar tu sitio web usando una herramienta como Pingdom o Uptime Robot. Estos sitios web vigilan tu tiempo de operación y pueden configurarse para que te envíen un correo electrónico o un SMS si algo va mal. Muchos son gratis si no supervisas demasiados sitios web.

Configura una rutina IFTTT basada en el correo electrónico

Si necesitas configurar alertas bastante personalizadas, los sitios web como Pingdom pueden no ser el camino a seguir. Puedes usar una aplicación como IFTTT para crear tu propio y exclusivo sistema de alertas que te diga lo que está pasando en tu sitio web a través de una gran variedad de medios. Una receta IFTTT puede enviarte un correo electrónico, enviarte un SMS, e incluso mandarte un mensaje de mensajería instantánea durante el tiempo de inactividad.

Haz que tu proveedor de hosting te envíe un correo electrónico o un mensaje de texto

Muchos proveedores de hosting te dan la opción de enviarte un correo electrónico cuando tu sitio web está caído o no funciona bien. Normalmente, sólo tendrás que iniciar sesión en cPanel y marcar la casilla oportuna para recibir alertas por correo electrónico o SMS. Si no ves la opción, contacta con tu proveedor para ver si ofrece alertas de inactividad y averigua cómo habilitar la funcionalidad.

Usa las redes sociales para avisarte

Para los sitios web con una gran audiencia en las redes sociales, Twitter suele ser la mejor manera de averiguar si el servidor está caído. Mucha de la gente que navega por la web y se encuentra un sitio web que no responde, lo dice en las redes sociales primero para airear sus frustraciones. Descarga una aplicación específica para Twitter que te envíe alertas a tu teléfono de manera que seas el primero en saber cuándo se cae tu servidor.

Ajusta tu régimen de alertas de inactividad

Naturalmente, todo el mundo tiene su propia manera preferida de recibir alertas para cosas como el tiempo de inactividad y el rendimiento de su sitio web. A algunos les gusta el correo electrónico, mientras que otros prefieren hacerlo todo a través de programas específicos para móviles como WhatsApp. Tendrás que jugar un poco con tu fórmula para averiguar cuál es el mejor curso de acción. Experimenta con cada método y elige los que sean mejores para ti.

CompartirloShare on facebook
Facebook

Artículo de carlito / Guía

Plugins y herramientas de WordPress imprescindibles

DinaHosting - Instalar y ejecutar un sitio WordPress es fácil con DinaHosting. Y también recibirás un precio más bajo
Genesis Framework y Themes - Usamos un tema de WordPress de Genesis por StudioPress en todos nuestros sitios web
Gravity Forms - Si necesita crear formas simples o complejas hermosas, recomendamos Gravity Forms - lo usamos
OptinMonster - La mejor manera de aumentar su lista de correo electrónico gracias a OptinMonster innovadora forma de captura de correo electrónico
MailChimp - El software de email marketing más sencillo disponible - y puede configurar sus campañas de correo electrónico en español con MailChimp

¿Quieres crear un sitio de WordPress? Recomendamos el uso de dinahosting

wordpress

DinaHosting -- Usted recibirá un un precio más bajo a través de este enlace. Es un alojamiento barato, pero confiable para tu blog.

dinahosting

Ofrece una instalación de WordPress en un solo clic y sus precios de alojamiento web son los más bajos de la industria. Nuestra recomendación para alojar un blog de WordPress.

ENTRADAS RECIENTES

  • Los 5 mejores sitios para vender tus fotos online
  • Cómo funciona la herramienta de análisis de riesgos de Shopify
  • Cómo comprar online de forma segura: 5 estrategias clave
  • ¿Qué son los asides en WordPress y cómo se usan?
  • Shopify Plus y las cuentas al por mayor: Lo que deberías saber

PÁGINAS POPULARES

  • Análisis de SiteGround.es
  • Códigos de cupones de web hosting
  • Cómo crear un blog con WordPress
  • Cómo hospedar un sitio web
  • Contacto
  • Emprendedor Innovador – Iniciar un negocio en línea
  • Guía de web hosting completa para sus sitios
  • Hospedaje Web México
  • Recursos para iniciar un negocio en línea
  • Web Hosting España
60% de descuento
Cupón SiteGround

Cupón SiteGround

Utilice este cupón especial de SiteGround para recibir un descuento del 60% en el plan de alojamiento de StartUp WordPress ofrecido por SiteGround.es!
Reclama esta oferta

© Derechos de autor 2017 Emprendedor Innovador · Reservados todos los derechos

  • ¿Está haciendo una de estas 8 errores con su sitio de WordPress?
    Descarga nuestra guía educativa sobre los 8 errores comunes que cometen los nuevos bloggers con WordPress y cómo solucionarlos. ¡Es gratis!