Emprendedor Innovador

Cómo iniciar un negocio en línea

  • Principal
  • Crear un sitio con WordPress
  • Hospedar un sitio web
    • Web Hosting España
    • Análisis de SiteGround.es
    • Guía de web hosting completa para sus sitios
  • Códigos de cupones
  • Recursos
Usted está aquí:: Principal / Guía / ¿Cómo determinar el nivel de competencia en las palabras clave?

12 noviembre, 2015

¿Cómo determinar el nivel de competencia en las palabras clave?

¿Cómo determinar el nivel de competencia en las palabras clave?

Uno de los desafíos SEO más grandes que afrontan a diario los webmasters es identificar las palabras clave adecuadas en las que centrarse cuando crean contenido. En teoría, esto es fácil de hacer y no debería ser un gran problema. La realidad es que el análisis de palabras clave es bastante complicado. Haz lo siguiente cuando selecciones tus palabras clave objetivo y tu contenido tendrá una oportunidad mucho mejor de llegar al primer lugar para una búsqueda específica.

Empieza con una búsqueda exploratoria

En primer lugar, dirígete a Google e introduce las palabras clave o frases que estés interesado en elegir como objetivo. Lo que estás buscando es la autoridad percibida de las primeras páginas y de los sitios web que las alojan. En última instancia, sólo deberías estar interesado en los primerísimos resultados devueltos. Si un peso pesado como Amazon o el Huffington Post no tiene el primer lugar, estás en una buena situación.

Analiza la competencia con software

A continuación, analiza las frases de palabras clave prometedoras usando un programa como Google Keyword Planner, Ubersuggest, SEMRush o Moz. Si bien todas las mejores aplicaciones de análisis de palabras clave tienen sus puntos fuertes y puntos débiles particulares, todas funcionan igual en general. Si una frase de palabras clave cuenta con un tráfico de búsqueda razonable, tiene poca competencia y devuelve contenido bastante flojo en Google, puedes pasar al siguiente paso.

Examina los metadatos del contenido mejor clasificado

A continuación, querrás examinar los metadatos del contenido mejor clasificado en busca de una frase de palabras clave. Si la frase de palabras clave que tienes como objetivo ni siquiera aparece en las etiquetas de descripción meta y título, sabes que la competencia no ha hecho sus deberes en materia de SEO. Eso los convierte en candidatos ideales para una toma de poder SERP mediante la creación de contenido optimizado para esa frase de palabras clave.

Examina la densidad de las palabras clave del contenido mejor clasificado

Otro paso importante es determinar la densidad de las palabras clave del contenido rival antes de decidirte a ir detrás de sus espacios SERP. Puedes hacer esto usando una herramienta de análisis SEO o una herramienta de investigación de palabras clave. Si las páginas que están en los primeros puestos tienen densidades de palabras clave que son absurdamente altas o ridículamente bajas, serán más fáciles de echar fuera de la primera página.

Examina la calidad del contenido clasificado

Finalmente, revisa el contenido que ocupa las primeras posiciones en busca de una frase de palabras clave y examínalo de cerca. Según la disposición de las palabras clave, deberías poder hacerte una buena idea de lo que busca el buscador medio que introduce esa frase en Google. Si el contenido clasificado no responde a la pregunta completamente, puedes pasar a ocupar el primer lugar con contenido de calidad superior.

La experiencia es el mejor maestro

Estudiar la teoría que hay detrás del análisis de palabras clave está bien, pero no te hará llegar muy lejos. Al final tendrás que salir de ahí e intentarlo tú mismo para refinar tu técnica. No importa lo bueno que llegues a ser en ello, el análisis de palabras clave no te garantiza que tu contenido acabe dominando los SERPs. Sin embargo, te dará más de una oportunidad.

CompartirloShare on facebook
Facebook

Artículo de carlito / Guía

Plugins y herramientas de WordPress imprescindibles

DinaHosting - Instalar y ejecutar un sitio WordPress es fácil con DinaHosting. Y también recibirás un precio más bajo
Genesis Framework y Themes - Usamos un tema de WordPress de Genesis por StudioPress en todos nuestros sitios web
Gravity Forms - Si necesita crear formas simples o complejas hermosas, recomendamos Gravity Forms - lo usamos
OptinMonster - La mejor manera de aumentar su lista de correo electrónico gracias a OptinMonster innovadora forma de captura de correo electrónico
MailChimp - El software de email marketing más sencillo disponible - y puede configurar sus campañas de correo electrónico en español con MailChimp

¿Quieres crear un sitio de WordPress? Recomendamos el uso de dinahosting

wordpress

DinaHosting -- Usted recibirá un un precio más bajo a través de este enlace. Es un alojamiento barato, pero confiable para tu blog.

dinahosting

Ofrece una instalación de WordPress en un solo clic y sus precios de alojamiento web son los más bajos de la industria. Nuestra recomendación para alojar un blog de WordPress.

ENTRADAS RECIENTES

  • 7 razones para elegir WooCommerce en lugar de Shopify
  • Los 5 mejores sitios para vender tus fotos online
  • Cómo funciona la herramienta de análisis de riesgos de Shopify
  • Cómo comprar online de forma segura: 5 estrategias clave
  • ¿Qué son los asides en WordPress y cómo se usan?

PÁGINAS POPULARES

  • Análisis de SiteGround.es
  • Códigos de cupones de web hosting
  • Cómo crear un blog con WordPress
  • Cómo hospedar un sitio web
  • Contacto
  • Emprendedor Innovador – Iniciar un negocio en línea
  • Guía de web hosting completa para sus sitios
  • Hospedaje Web México
  • Recursos para iniciar un negocio en línea
  • Web Hosting España
60% de descuento
Cupón SiteGround

Cupón SiteGround

Utilice este cupón especial de SiteGround para recibir un descuento del 60% en el plan de alojamiento de StartUp WordPress ofrecido por SiteGround.es!
Reclama esta oferta

© Derechos de autor 2017 Emprendedor Innovador · Reservados todos los derechos

  • ¿Está haciendo una de estas 8 errores con su sitio de WordPress?
    Descarga nuestra guía educativa sobre los 8 errores comunes que cometen los nuevos bloggers con WordPress y cómo solucionarlos. ¡Es gratis!