Emprendedor Innovador

Cómo iniciar un negocio en línea

  • Principal
  • Crear un sitio con WordPress
  • Hospedar un sitio web
    • Web Hosting España
    • Análisis de SiteGround.es
    • Guía de web hosting completa para sus sitios
  • Códigos de cupones
  • Recursos
Usted está aquí:: Principal / Guía / WordPress / Usar WordPress para alojar un Podcast

11 junio, 2015

Usar WordPress para alojar un Podcast

Una de las maneras más nuevas de difundir tus pensamientos e ideas es el podcast. Hace diez años, el término ni siquiera existía, pero hoy, los podcasts están por todas partes. Algunos se graban y se suben para su distribución, mientras que otros se hacen en directo. Algunos incluso incluyen vídeo en streaming. ¿Sabías que puedes usar tu blog de WordPress para distribuir tus podcasts? Puede hacerse de un par de maneras, y ambas son sencillas de llevar a cabo. Este tutorial de WordPress te guiará a través de los pasos necesarios para usar tu blog para hacer podcasting.

Crea tu Podcast

El primer paso es, por supuesto, crear un podcast. Este tutorial se centra en los podcasts que son grabados y, después, subidos para compartirlos (el método tradicional de podcasting). Puedes crear tu podcast usando varios programas de grabación de audio diferentes. La manera en que lo hagas queda en tus manos, pero tendrás que guardar el audio en un formato accesible para la mayoría de personas. Esto normalmente significa MP3 o MP4.

Sube tu archivo

Después, sube tu archivo a tu servidor WordPress. Esto suele hacerse usando un programa de FTP, pero puedes subir tus archivos de alguna otra manera. No tienes que hacerle nada especial al archivo, sólo asegúrate de saber a qué carpeta lo has subido y cómo llegar hasta el archivo.

Añade el archivo a una página

WordPress creará automáticamente los controles necesarios para tu podcast cuando lo enlaces. Esto es algo que se añadió en la versión 1.5 de WordPress, y que ha facilitado mucho el podcasting. Sin embargo, tienes que asegurarte de incluir la URL completa en tu enlace, no sólo el nombre del archivo. Esto significa que el enlace deberá empezar con http:// y, después, la dirección del archivo, incluyendo la URL de tu blog y la carpeta en la que está el audio. De lo contrario, WordPress no será capaz de crear los controles para el archivo de audio.

Si más tarde cambias el archivo de audio y subes una nueva copia, asegúrate de ir a la entrada y volverla a publicar. Al hacer esto, WordPress volverá a revisar automáticamente la información del archivo y ajustará el tamaño y otra información.

Crea un feed dedicado para el podcast

Si tienes pensado hacer podcasts regularmente, puede que te interese crear un feed dedicado para el podcast. Para hacerlo, tendrás que crear una categoría para todas aquellas de tus entradas que contengan un podcast. La mayoría de personas que hace esto, nombra a la categoría “Podcasts”, aunque puede que quieras usar el nombre real de tu podcast si es que le has puesto uno. Asegúrate de que todas las entradas que enlacen a uno de tus archivos de podcast sean incluidas en esta categoría.

El feed de tu podcast estará en http://tudominio.com/wordpress/?feed=rss2&category_name=(nombre de la categoría de tu podcast). Sólo tienes que decirle a la gente que entre ahí para poder ver todos tus podcasts.

Usa un Feed RSS

¿Quieres añadir una opción de suscripción o sindicación a tus podcasts? Sólo tienes que añadir este enlace de feed RSS a tu sitio web de WordPress y a la cuenta que utilices para distribuir tus podcasts, como por ejemplo tu cuenta de iTunes:

http://tudominio.com/wordpress/?feed=rss2

CompartirloShare on facebook
Facebook

Artículo de carlito / WordPress

Plugins y herramientas de WordPress imprescindibles

DinaHosting - Instalar y ejecutar un sitio WordPress es fácil con DinaHosting. Y también recibirás un precio más bajo
Genesis Framework y Themes - Usamos un tema de WordPress de Genesis por StudioPress en todos nuestros sitios web
Gravity Forms - Si necesita crear formas simples o complejas hermosas, recomendamos Gravity Forms - lo usamos
OptinMonster - La mejor manera de aumentar su lista de correo electrónico gracias a OptinMonster innovadora forma de captura de correo electrónico
MailChimp - El software de email marketing más sencillo disponible - y puede configurar sus campañas de correo electrónico en español con MailChimp

¿Quieres crear un sitio de WordPress? Recomendamos el uso de dinahosting

wordpress

DinaHosting -- Usted recibirá un un precio más bajo a través de este enlace. Es un alojamiento barato, pero confiable para tu blog.

dinahosting

Ofrece una instalación de WordPress en un solo clic y sus precios de alojamiento web son los más bajos de la industria. Nuestra recomendación para alojar un blog de WordPress.

ENTRADAS RECIENTES

  • 7 razones para elegir WooCommerce en lugar de Shopify
  • Los 5 mejores sitios para vender tus fotos online
  • Cómo funciona la herramienta de análisis de riesgos de Shopify
  • Cómo comprar online de forma segura: 5 estrategias clave
  • ¿Qué son los asides en WordPress y cómo se usan?

PÁGINAS POPULARES

  • Análisis de SiteGround.es
  • Códigos de cupones de web hosting
  • Cómo crear un blog con WordPress
  • Cómo hospedar un sitio web
  • Contacto
  • Emprendedor Innovador – Iniciar un negocio en línea
  • Guía de web hosting completa para sus sitios
  • Hospedaje Web México
  • Recursos para iniciar un negocio en línea
  • Web Hosting España
60% de descuento
Cupón SiteGround

Cupón SiteGround

Utilice este cupón especial de SiteGround para recibir un descuento del 60% en el plan de alojamiento de StartUp WordPress ofrecido por SiteGround.es!
Reclama esta oferta

© Derechos de autor 2017 Emprendedor Innovador · Reservados todos los derechos

  • ¿Está haciendo una de estas 8 errores con su sitio de WordPress?
    Descarga nuestra guía educativa sobre los 8 errores comunes que cometen los nuevos bloggers con WordPress y cómo solucionarlos. ¡Es gratis!