Emprendedor Innovador

Cómo iniciar un negocio en línea

  • Principal
  • Crear un sitio con WordPress
  • Hospedar un sitio web
    • Web Hosting España
    • Análisis de SiteGround.es
    • Guía de web hosting completa para sus sitios
  • Códigos de cupones
  • Recursos
Usted está aquí:: Principal / Guía / WordPress / Cómo pasar de Blogger a WordPress

18 noviembre, 2014

Cómo pasar de Blogger a WordPress

Wordpress

Blogger es una excelente herramienta gratuita de Google que facilita la creación y el mantenimiento de un blog. Sin embargo, si tienes pensado convertir tu blog en un sitio web totalmente funcional más adelante, Blogger simplemente no ofrece el control ni la gama de características de una plataforma autoalojada como WordPress.

Miles de personas trasladan su contenido de Blogger a WordPress cada año y WP se lo pone fácil para que lo hagan. En este tutorial, vamos a guiarte a través del proceso de migración sin perder tráfico ni suscriptores.

Configuración en WordPress

Pacer hacer el traslado a WordPress, primero necesitas tu propio nombre de dominio y un proveedor de servicios de hosting. Existen decenas de opciones por ahí, muchas de las cuales ofrecen instalación de un sólo clic para facilitar la configuración. Recomendamos HostPapa para hospedajar su sitio web WordPress.

Una vez que tengas WordPress instalado, puedes empezar a importar tu contenido de Blogger.

Importar el contenido de Blogger a WordPress

WordPress tiene un fantástico plugin incorporado llamado ‘Blogger Importer’ que está diseñado para trasladar todas las categorías, entradas, comentarios e imágenes a WordPress.org. Para usarlo, inicia sesión en tu nueva área de administrador y ve a Herramientas > Importar en la barra lateral izquierda.

Selecciona Blogger en la lista de opciones de importación y haz clic en Instalar ahora.

En la página siguiente, haz clic en Activar plugin y Ejecutar importador, seguido de Autorizar para permitir a WordPress acceder a tu cuenta de Blogger.

Una vez hecho esto, te aparecerá una página de estado con información sobre el número de entradas, comentarios, imágenes y enlaces disponibles para importar. Haz clic en Importar para empezar el proceso.

Cuando el contenido haya sido importado, el botón de Importar cambiará a Establecer autores. Haz clic en él para ir a la página de Mapeo de autores donde podrás asignar todas las entradas a tu nombre de autor de WordPress. Haz clic en Guardar cambios y recibirás un mensaje de enhorabuena. Ya está todo importado y listo para iniciar tu nueva vida en WordPress.

Mantener el tráfico y los suscriptores

Ahora que has completado el traslado a tu nuevo sitio, tienes que hacérselo saber a tus suscriptores para que no se lo pierdan.

Lo primero que hay que hacer es ir a Ajustes > Enlaces permanentes en la barra lateral izquierda y seleccionar la estructura de URL que estabas usando en Blogger.

Después, ve a Plugins > Añadir nuevo, introduce ‘Blogger to WordPress’ en el campo de búsqueda y sigue los enlaces para instalarlo y activarlo. Este plugin te ayudará a redirigir automáticamente a los lectores de Blogger a tu nuevo sitio.

Una vez activado, ve a Herramientas > Redirección de Blogger a WordPress y haz clic en Iniciar configuración. Junto a tu URL de Blogger, haz clic en Obtener código y haz una copia del HTML generado.

Dirígete a tu sitio web de Blogger y haz clic en Plantilla en el panel de control, seguido de Editar HTML en el tema activo. Sustituye el código del tema existente pegando el código que copiaste y haz clic en Guardar plantilla.

Ahora Blogger  redirigirá automáticamente a los usuarios a tu página inicial de WordPress o a una entrada específica.

El paso final del proceso es redirigir los feeds RSS y los suscriptores. Esto puede hacerse yendo a Configuración > Otros desde el panel de control de Blogger e introduciendo la URL de tu feed en WordPress en el campo Publicar URL redireccionada del feed.

CompartirloShare on facebook
Facebook

Artículo de carlito / WordPress

Plugins y herramientas de WordPress imprescindibles

DinaHosting - Instalar y ejecutar un sitio WordPress es fácil con DinaHosting. Y también recibirás un precio más bajo
Genesis Framework y Themes - Usamos un tema de WordPress de Genesis por StudioPress en todos nuestros sitios web
Gravity Forms - Si necesita crear formas simples o complejas hermosas, recomendamos Gravity Forms - lo usamos
OptinMonster - La mejor manera de aumentar su lista de correo electrónico gracias a OptinMonster innovadora forma de captura de correo electrónico
MailChimp - El software de email marketing más sencillo disponible - y puede configurar sus campañas de correo electrónico en español con MailChimp

¿Quieres crear un sitio de WordPress? Recomendamos el uso de dinahosting

wordpress

DinaHosting -- Usted recibirá un un precio más bajo a través de este enlace. Es un alojamiento barato, pero confiable para tu blog.

dinahosting

Ofrece una instalación de WordPress en un solo clic y sus precios de alojamiento web son los más bajos de la industria. Nuestra recomendación para alojar un blog de WordPress.

ENTRADAS RECIENTES

  • 7 razones para elegir WooCommerce en lugar de Shopify
  • Los 5 mejores sitios para vender tus fotos online
  • Cómo funciona la herramienta de análisis de riesgos de Shopify
  • Cómo comprar online de forma segura: 5 estrategias clave
  • ¿Qué son los asides en WordPress y cómo se usan?

PÁGINAS POPULARES

  • Análisis de SiteGround.es
  • Códigos de cupones de web hosting
  • Cómo crear un blog con WordPress
  • Cómo hospedar un sitio web
  • Contacto
  • Emprendedor Innovador – Iniciar un negocio en línea
  • Guía de web hosting completa para sus sitios
  • Hospedaje Web México
  • Recursos para iniciar un negocio en línea
  • Web Hosting España
20% de descuento
Elegant Themes

Cupón Elegant Themes

Utilice este cupón especial de Elegant Themes para recibir un descuento del 20% en el plan acceso anual de Temas WordPress ofrecido por ElegantThemes.com!
Reclama esta oferta

© Derechos de autor 2017 Emprendedor Innovador · Reservados todos los derechos

  • ¿Está haciendo una de estas 8 errores con su sitio de WordPress?
    Descarga nuestra guía educativa sobre los 8 errores comunes que cometen los nuevos bloggers con WordPress y cómo solucionarlos. ¡Es gratis!