Emprendedor Innovador

Cómo iniciar un negocio en línea

  • Principal
  • Crear un sitio con WordPress
  • Hospedar un sitio web
    • Web Hosting España
    • Análisis de SiteGround.es
    • Guía de web hosting completa para sus sitios
  • Códigos de cupones
  • Recursos
Usted está aquí:: Principal / Guía / WordPress / URLs personalizadas de WordPress: Incluir categorías

9 agosto, 2018

URLs personalizadas de WordPress: Incluir categorías

WordPress

Hemos usado entradas previas del blog para hablar de renunciar a las URLs de WordPress planas en favor de las URLs con nombres largos que incluyen el nombre de la página o la entrada. Ésta es una buena práctica en la medida en que las URLs con nombres largos le van mejor al SEO. Pero WordPress ofrece otra opción que podría aumentar el rendimiento SEO y poneros las cosas fáciles a ti y a tus lectores para hacer un seguimiento de tus entradas.

La opción de la que estamos hablando es la que te permite crear URLs personalizadas. Puedes ver esta opción iniciando sesión en tu panel de control de WordPress y yendo a Ajustes>Enlaces permanentes. En la nueva página que se abra, verás las seis opciones para las URL:

  1. Predeterminado
  2. Día y nombre
  3. Mes y nombre
  4. Numérico
  5. Nombre de entrada
  6. Estructura personalizada

Puedes usar la opción Estructura personalizada para crear URLs que incluyan las categorías y subcategorías de tus entradas. Describimos el proceso a continuación.

Paso 1: Crea categorías

WordPress viene con una sola categoría predeterminada. Si quieres que las categorías en las URLs personalizadas sean eficaces, elimina la predeterminada de WordPress y crea tus propias categorías y subcategorías. Por favor ten en cuenta que cualquier entrada publicada bajo múltiples categorías no mostrará todas esas categorías en la URL. WordPress sólo mostrará una categoría, de acuerdo con el orden alfabético.

Paso 2: Crea tu estructura personalizada

El segundo paso es volver a los ajustes de los Enlaces permanentes y crear tu estructura personalizada. Marca el círculo junto a la opción “Estructura personalizada” y luego introduce el formato de la URL en el cuadro de diálogo. Debería parecerse a esto:

http://nombredetusitioweb.com/%categoría%/%subcategoría%/%nombredelaentrada%/

El ejemplo anterior mostraría tanto la categoría como la subcategoría en la URL. El último parámetro – nombre de la entrada – podría ser otra cosa. Puedes usar el mes y el nombre, el día y el nombre, etc. en su lugar. Nosotros recomendamos usar el nombre de la entrada para aprovechar al máximo las categorías y las subcategorías.

Paso 3: Aplica las categorías a las entradas

Si ya has estado categorizando tus entradas, puedes saltarte este paso. Si no, tendrás que editar cada una de ellas para asignarles categorías. Deberías asignar una categoría a cada nueva entrada que crees en el futuro en el momento de publicarla.

Más sobre las categorías y las subcategorías

La estrategia de incluir categorías y subcategorías en tus URLs puede ser contraproducente si no tienes cuidado de asegurarte de asignar una categoría a cada nueva entrada. He aquí el porqué: WordPress asigna automáticamente una categoría predeterminada a las nuevas entradas si tú no lo haces. Esto podría hacer que las URLs de tus entradas no fueran generadas de manera precisa.

Ten en cuenta además que, si decides incluir tanto la categoría como la subcategoría en tu URL personalizada, y seleccionas una subcategoría para una nueva entrada, WordPress usará automáticamente su categoría padre en la URL. Si tienes subcategorías con nombres idénticos asignadas a dos categorías padre diferentes, tienes que seleccionar la categoría padre que quieres o WordPress utilizará de forma predeterminada la que va primero en orden alfabético.

CompartirloShare on facebook
Facebook

Artículo de carlito / WordPress

Plugins y herramientas de WordPress imprescindibles

DinaHosting - Instalar y ejecutar un sitio WordPress es fácil con DinaHosting. Y también recibirás un precio más bajo
Genesis Framework y Themes - Usamos un tema de WordPress de Genesis por StudioPress en todos nuestros sitios web
Gravity Forms - Si necesita crear formas simples o complejas hermosas, recomendamos Gravity Forms - lo usamos
OptinMonster - La mejor manera de aumentar su lista de correo electrónico gracias a OptinMonster innovadora forma de captura de correo electrónico
MailChimp - El software de email marketing más sencillo disponible - y puede configurar sus campañas de correo electrónico en español con MailChimp

¿Quieres crear un sitio de WordPress? Recomendamos el uso de dinahosting

wordpress

DinaHosting -- Usted recibirá un un precio más bajo a través de este enlace. Es un alojamiento barato, pero confiable para tu blog.

dinahosting

Ofrece una instalación de WordPress en un solo clic y sus precios de alojamiento web son los más bajos de la industria. Nuestra recomendación para alojar un blog de WordPress.

ENTRADAS RECIENTES

  • 7 razones para elegir WooCommerce en lugar de Shopify
  • Los 5 mejores sitios para vender tus fotos online
  • Cómo funciona la herramienta de análisis de riesgos de Shopify
  • Cómo comprar online de forma segura: 5 estrategias clave
  • ¿Qué son los asides en WordPress y cómo se usan?

PÁGINAS POPULARES

  • Análisis de SiteGround.es
  • Códigos de cupones de web hosting
  • Cómo crear un blog con WordPress
  • Cómo hospedar un sitio web
  • Contacto
  • Emprendedor Innovador – Iniciar un negocio en línea
  • Guía de web hosting completa para sus sitios
  • Hospedaje Web México
  • Recursos para iniciar un negocio en línea
  • Web Hosting España
60% de descuento
Cupón SiteGround

Cupón SiteGround

Utilice este cupón especial de SiteGround para recibir un descuento del 60% en el plan de alojamiento de StartUp WordPress ofrecido por SiteGround.es!
Reclama esta oferta

© Derechos de autor 2017 Emprendedor Innovador · Reservados todos los derechos

  • ¿Está haciendo una de estas 8 errores con su sitio de WordPress?
    Descarga nuestra guía educativa sobre los 8 errores comunes que cometen los nuevos bloggers con WordPress y cómo solucionarlos. ¡Es gratis!