Emprendedor Innovador

Cómo iniciar un negocio en línea

  • Principal
  • Crear un sitio con WordPress
  • Hospedar un sitio web
    • Web Hosting España
    • Análisis de SiteGround.es
    • Guía de web hosting completa para sus sitios
  • Códigos de cupones
  • Recursos
Usted está aquí:: Principal / Guía / Shopify / Limitaciones de fusionar tiendas Shopify

6 octubre, 2016

Limitaciones de fusionar tiendas Shopify

Shopify

La venta minorista online puede ser un negocio inconstante. Tanto que podrías encontrarte teniendo que echar el cierre a una tienda y fusionarla con otra para abrir una nueva tienda que pueda aumentar tus ingresos. Por muy fácil que sea Shopify para crear y hacer funcionar tiendas online, está limitado en su capacidad de fusionar múltiples tiendas en una.

Según la documentación oficial de Shopify, es posible fusionar cuentas exportando la información de la cuenta de la tienda que quieres cerrar e importándola en otra. Pero no puedes hacer lo mismo con el historial de pedidos o productos. Para conservar el historial de pedidos, tendrías que exportar los datos antes de cerrar tu tienda. Esos datos se pueden guardar como archivo aparte con fines de referencia. Cualquier producto que quieras pasar a la nueva tienda tendría que ser introducido manualmente.

Exportar e importar los datos de los clientes

La buena noticia para fusionar múltiples tiendas de Shopify es que exportar e importar los datos de los clientes es relativamente fácil. El proceso descrito a continuación asume que no estás usando una plantilla CSV personalizada para los datos de tus clientes. Si lo estás haciendo, puede que quieras consultar la documentación de Shopify para asegurarte de que tu documento personalizado está correctamente formateado antes de importarlo. De lo contrario, no todos tus datos se importarán correctamente.

Para usar los ajustes predeterminados, abre la tienda Shopify que tienes intención de cerrar y luego ve a la sección de administración. Haz clic en ‘Clientes‘, seguido por ‘Exportar‘. Te aparecerán varias opciones:

  • Página actual
  • Todos los clientes
  • Cliente seleccionado
  • Búsqueda de clientes

Establece tus parámetros y luego exporta a un archivo CSV. Los archivos CSV pueden ser leídos por la mayoría de programas de hoja de cálculo del mercado. Si no tienes una hoja de cálculo o no quieres usar una, exporta los datos de tus clientes como archivo de texto plano. Un archivo de texto plano puede ser leído por casi cualquier editor de textos o procesador de textos.

Para importar los datos de tus clientes en tu otra tienda, abre esa tienda y ve a la página de ‘Clientes‘ tal y como hiciste antes. En lugar de hacer clic en ‘Exportar‘, haz clic en‘Importar clientes’. Te aparecerá un nuevo cuadro de diálogo; haz clic en‘Elegir archivo’. Si existe la posibilidad de que puedas tener clientes duplicados en ambas tiendas, puedes hacer clic en la casilla de verificación para sobreescribir a cualquier cliente que tenga direcciones de correo electrónico duplicadas. Haz clic en ‘Importar clientes‘ cuando estés listo.

Todo esto debería ser relativamente sencillo en general. Sin embargo, hay una limitación: los datos de las contraseñas no se transmitirán a través de la exportación y hacia la importación. Cualquier cliente que fusiones con otra tienda nueva tendrá que ser invitado a crear nuevas contraseñas de cuenta. Puedes enviar correos electrónicos individuales o usar la app de correo masivo de Shopify disponible en la tienda de Shopify.

Una vez que hayas importado los datos de los clientes y guardado el historial de pedidos y la información de los productos en archivos separados, puedes echar el cierre a la antigua tienda y redireccionar tus URLs como desees. La documentación de Shopify explica la redirección URL si no estás seguro de cómo hacerla.

CompartirloShare on facebook
Facebook

Artículo de carlito / Shopify

Plugins y herramientas de WordPress imprescindibles

DinaHosting - Instalar y ejecutar un sitio WordPress es fácil con DinaHosting. Y también recibirás un precio más bajo
Genesis Framework y Themes - Usamos un tema de WordPress de Genesis por StudioPress en todos nuestros sitios web
Gravity Forms - Si necesita crear formas simples o complejas hermosas, recomendamos Gravity Forms - lo usamos
OptinMonster - La mejor manera de aumentar su lista de correo electrónico gracias a OptinMonster innovadora forma de captura de correo electrónico
MailChimp - El software de email marketing más sencillo disponible - y puede configurar sus campañas de correo electrónico en español con MailChimp

¿Quieres crear un sitio de WordPress? Recomendamos el uso de dinahosting

wordpress

DinaHosting -- Usted recibirá un un precio más bajo a través de este enlace. Es un alojamiento barato, pero confiable para tu blog.

dinahosting

Ofrece una instalación de WordPress en un solo clic y sus precios de alojamiento web son los más bajos de la industria. Nuestra recomendación para alojar un blog de WordPress.

ENTRADAS RECIENTES

  • 7 razones para elegir WooCommerce en lugar de Shopify
  • Los 5 mejores sitios para vender tus fotos online
  • Cómo funciona la herramienta de análisis de riesgos de Shopify
  • Cómo comprar online de forma segura: 5 estrategias clave
  • ¿Qué son los asides en WordPress y cómo se usan?

PÁGINAS POPULARES

  • Análisis de SiteGround.es
  • Códigos de cupones de web hosting
  • Cómo crear un blog con WordPress
  • Cómo hospedar un sitio web
  • Contacto
  • Emprendedor Innovador – Iniciar un negocio en línea
  • Guía de web hosting completa para sus sitios
  • Hospedaje Web México
  • Recursos para iniciar un negocio en línea
  • Web Hosting España
60% de descuento
Cupón SiteGround

Cupón SiteGround

Utilice este cupón especial de SiteGround para recibir un descuento del 60% en el plan de alojamiento de StartUp WordPress ofrecido por SiteGround.es!
Reclama esta oferta

© Derechos de autor 2017 Emprendedor Innovador · Reservados todos los derechos

  • ¿Está haciendo una de estas 8 errores con su sitio de WordPress?
    Descarga nuestra guía educativa sobre los 8 errores comunes que cometen los nuevos bloggers con WordPress y cómo solucionarlos. ¡Es gratis!